Mostrando entradas con la etiqueta Unidades Militares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Unidades Militares. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de abril de 2020

La Guerra de las Galaxias: 1K17




A principios de los años ochenta y durante toda la década del final de la guerra fría la comunidad internacional creía que Hollywood se había hecho realidad, armas laser, posibles combates en el espacio… todo lo que se veía en las películas podía ser cierto.

Detrás de esto se escondía una cierta verdad, los servicios secretos de Estados Unidos estaban muy alarmados, los soviéticos (supuestamente atrasados tecnológicamente) estaban desarrollando un carro de combate con cañones laser.

Aunque el sistema no era más que un intento muy avanzado tecnológicamente para suprimir los objetivos ópticos y electrónicos de las armas occidentales, la tecnología usada era un haz de  laser. Esto hacia que los soviéticos estuvieran más de una década por delante en este campo.

El 1K17 Stiletto era un carro que portaba una torre con los cañones/proyectores laser, empezó a construirse el prototipo en 1990 y su entrada en servicio para el ejército Rojo se programo para el año 1992. Los desarrolladores de la idea recibieron varios premios durante sus investigaciones al ser tan punteras en este campo. Aprovechando el chasis de un carro de combate T-80 montaban el dispositivo laser.

Por desgracia la caída de la URSS acabo con el proyecto. La falta de un presupuesto elevado para el nuevo ejército Ruso suspendió muchos programas, entre ellos los más caros, entre los que se hallaba este. Se conserva el prototipo en el Museo de Tecnología Militar, en las cercanías de Moscú.

En 2017 el ejército ruso dio a conocer que tenía una nueva arma que era capaz de cegar a los carros de combate enemigos, estaba basado en este proyecto, un cuarto de siglo más tarde de su abandono volvió al ruedo militar.







miércoles, 13 de julio de 2011

Paracaidistas Soviéticos

Las fuerzas aéreas de la URSS fueron pioneras en el uso de los paracaidistas, durante los años veinte se fueron probando este estilo de tropas aerotransportadas. Tuvieron su bautismo de fuego en 1929, cuando 15 paracaidistas fueron lanzados sobre la ciudad de Tayika en Asia central, la ciudad se encontraba asediada por guerrilleros musulmanes y los paracaidistas junto a los habitantes locales fueron capaces de expulsarlos.

jueves, 23 de junio de 2011

La Infantería Naval Soviética

La URSS recogía la herencia del Imperio Ruso en muchos aspectos militares y civiles, uno de ellos fue la Infantería de Naval, creada por Pedro el Grande en 1705 para dotar a los barcos de la nueva flota del báltico de tropas especializadas en desembarcos.
Durante los siguientes 150 años estas tropas tuvieron combates brillantes, enfrentándose a turcos, británicos, franceses y japoneses en diferentes conflictos bélicos en los que participo Rusia.

martes, 23 de noviembre de 2010

Directiva Nº21: Operación Barbarroja

Mostraremos a través de mapas y algunos datos la Gran Guerra Patria.

El 22 de Junio de 1941 se desata la guerra entre el III Reich y al URSS, las fuerzas alemanas atacan por sorpresa el territorio soviético.  A las 3:15 se abren las hostilidades, un frente que pare Europa oriental en dos, del Mar Báltico al Mar Negro (1600 km). 

Los alemanes lanzan 3.5 millones de soldados más otro millón de sus aliados contra la Unión Soviética.  Pero veamos con que fuerzas contaba la URSS:

sábado, 20 de noviembre de 2010

La Cuarta compañía.

Fue una compañía de voluntarios Españoles al servicio de la URSS durante la Segunda Guerra Mundial, creada en el mes de julio de 1941, sus miembros eran españoles afincados en Moscú y Gorka, con cierta experiencia militar adquirida en la guerra civil española. La cuarta compañía estaba integrada en el Primer Regimiento Motorizado de Tiradores perteneciente al OMSBON y mandado por el teniente coronel Roglin.